Cartelera Centro Cultural del CCBU de La Buitrera, La Guatina.

Haz clic en el título para ver la publicación

OTRO PREMIO PARA LA CASA DEL GUATÍN

LA CASA DEL GUATIN se ha destacado en estos últimos tres años por la calidad de sus análisis y de sus propuestas, de vez en cuando disruptivas, para mejorar la administración del territorio y la calidad de vida de sus habitantes.Se recordarán de su premio de periodismo comunitario, entregado por la Gobernación del Valle en el año 2022. Recordarán la Asamblea Comunitaria de octubre 2023, donde

Clic para ver todo el contenido y opinar »
Patrocinado por:

Nuestra Buitrera

Catastro

EL ESCANDALO DEL REAVALÚO CATASTRAL

¿Qué pasó? Muchos lo intuyeron. Todos ahora lo sabemos: el “super proyecto social” de catastro multipropósito, tan publicitado, no era sino una cortina de humo para incrementar, mas aún, los impuestos catastrales en zona rural. Ha sido una maniobra de mago: transformar un proyecto sensato que se acordó durante el gobierno Santos entre Gobierno y guerrilla después de varios años de negociación en La Habana en un engaño financiero para alimentar la caja del municipio de Cali y, de carambola, desplazar a parte de la población rural arraigada en las montañas.La idea del “catastro multipropósito” era buena: ponderar los

Clic para ver el artículo completo y opinar »

Nuestra Buitrera

Mural: la comunidad organiza su entorno

Mural: la comunidad organiza su entorno Muchos de nosotros se maravillan de la belleza de las viejos pueblos y ciudades de Europa. Y es por eso que estos sitios se llenan de turistas cada año; para el placer de los ojos, y el sentimiento de pertenecer a la historia de la humanidad. Necesitamos de la belleza para alegrar nuestras vidas.  https://youtu.be/nHvx9cCapcU?si=e9QMLi2CrH6uCHar Pero belleza es también trabajo y organización. La belleza de la zona pública requiere planeación del territorio y de los centros urbanos (*), así como disciplina ciudadana y de buen gusto de cada vecino. (*) “Planeación”: nunca la

Clic para ver todo y compartir opiniones »

La institucionalidad buitrereña

La Buitrera viva

La MESA DE GOBERNANZALOCAL de La Buitrera

Esta MESA no hace parte de la “institucionalidad” (entes electos y entes administrativos definidos por la Constitución). Es una iniciativa de los habitantes para remediar a las (enormes) falencias de dicha institucionalidad en los corregimientos rurales. Agrupa a gran parte de las fuerzas vivas de La Buitrera (Juntas de Acción

Clic para ver todo y opinar »

EJIDOS EN PELIGRO

Casi la mitad de la superficie de La Buitrera son “ejidos”, a saber: terrenos de propiedad pública, transferidos por la Nación al municipio de Cali a mediados del siglo pasado para su cuidado y para su uso como zona de protección ambiental entre la ciudad y Los Farallones.En el POT

Clic para ver todo y opinar »

¡Alcalde en La Buitrera!

Editorial

Nuestro corregimiento de La Buitrera nació en 1948 cuando el municipio de Cali heredó los ejidos de la Nación con el deber de protegerlos como zona de amortiguación ambiental del Parque Nacional de Los Farallones. Su parte alta (Rosario) ha sido colonizado por mineros, mientras en el curso de los años 50, el municipio de Cali, con buen criterio, parceló parte el territorio (la planicie de la vereda de EL PLAN) en predios de aproximadamente 7.000 m2. Posteriormente, durante 60 años, hemos sido un territorio

Clic para ver todo el contenido y opinar »

Centro Cultural de La Buitrera -CCBU- lA gUATINA

Las anteriores son solo algunas de las expresiones recogidas de los visitantes durante estos primeros 10 meses de funcionamiento del Centro Cultural, ubicado en

Ver todo y compartir comentarios »

Unidad de Periodismo Investigativo

Agua y Saneamiento

Unidad de periodismo investigativo

Para pensar

Para los estudiosos: Información adicional sobre SANEAMIENTO

Concepto del Grupo BUITRERA-FUTURO (2022) Evaluación del PSMV que Acuabuitrera entregó a CVC (Nov 2022) Carta de Fundacion PRO-ORGANICA a CVC (Nov 2022) El saneamiento en zonas rurales en Colombia (agosto 2024) Saneamiento: Consejo de cuencas vc. CVC: Carta enviada por el POMCA a CVC Consejo de cuencas vc. CVC: Respuesta de la CVC al POMCA Carta a sus suscriptores (noviembre 2024) La nueva obra de UAESP-ACB en la PTAR PLAN (Noviembre 8, 2024) PTAR EL PLAN Antecedentes ultimos 5

Clic para ver los enlaces y descargar »

La ruralidad de La Buitrera es un patrimonio de los caleños

Sociales

DOÑA TULIA Y DON TULIO

Doña Ana Tulia Solarte de Ortiz tiene 92 años. Vive arriba del Portento, frente a “La Fortaleza”. Se casó con don Marco Tulio Ortiz quien falleció a los 55 años

AL ENCUENTRO DE NUESTRO NUEVO PÁRROCO

El 20 de enero de 2024, el Padre Juan Carlos Gallego, sacerdote de la arquidiócesis de Cali, llegó a hacerse cargo de la parroquia San Andrés Apóstol de la Buitrera.

ADIOS A AMIGAS – Q.E.P.D.

Muchos vecinos se han ido este año 2024, algunos para otros rincones de Colombia o para el extranjero, y otros para el otro mundo. Recordemos personas que han dejado huella

Abrir chat
1
Hola, bienvenido al chat La Casa del Guatín; responderemos tus inquietudes en la mayor brevedad posible.