INCREMENTO PROBABLE DE LAS TARIFAS DE ALCANTARILLADO

No hay que ser adivino para darse cuenta de que las tarifas de ACUABUITRERA para el servicio de alcantarillado tendrán que incrementarse sustancialmente para los usuarios en el año 2025.

ACUABUITRERA ha mantenido estas tarifas artificialmente bajas a costa de los vecinos aledaños, de los ríos convertidos en cloacas y de un incremento de la tarifa de agua potable a todos los suscriptores, pues:

a) No procede al debido mantenimiento de los alcantarillados, ni cuenta con maquinaria y operadores certificados para entrar en los pozos de inspección (riesgo)
b) No paga por el pasivo ambiental de sus PTARs anticuadas; pagó sin embargo 13 millones de pesos en el 2024 a la CVC por concepto de “tasas retributivas”.
c) Promovió mega inversiones del municipio en la “optimización” de las PTAR del Plan, cuya consecuencia será un incremento de los costos de operación y mantenimiento (por los bombeos ahora requeridos).

d) Solo contabiliza 20% de los costos administrativos de la Empresa para el servicio de alcantarillado y por lo tanto recarga a cambio el costo del agua potable igual le había pasado inicialmente a EMCALI: hace 30 años cobraba el servicio de alcantarillado por m3 al 50% del costo del agua potable. Posteriormente le tocó subir la tarifa al 100% y ahora al 150%: cuesta más tratar las aguas residuales que suministrar agua potable.

El tratamiento centralizado del agua residual tiene un costo alto. Algún día llegará el costo real a la factura de los suscriptores de ACUABUITRERA. Y todo indica que este día llegará en el año 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Abrir chat
1
Hola, bienvenido al chat La Casa del Guatín; responderemos tus inquietudes en la mayor brevedad posible.